Del disco "18", una realidad: todos estamos hechos de ese material...
e S p A C i o K
sábado, 12 de febrero de 2011
miércoles, 6 de octubre de 2010
RÖYKSOPP : el humo del hongo electrónico
Por aquí tenemos hoy a este dúo de músicos noruegos, que se formaron a fines del milenio pasado.
Si, se trata de un grupo de música electrónica, y si alguien espera que cuente su historia o comente sus discos está frito.
El espacio K está cada día más perezoso, pero se justifica diciendo que de la música lo mejor es oirla, otro día nos curraremos alguna nota...
"so easy" con imagenes de la pelicula "la princesa mononoke"
"remind me" con un video curioso
"someone like me" un disquitofunky electronico atrapante
nota: röyksopp es una palabra noruega que significa "hongo de humo" de ahi el título del post...
Si, se trata de un grupo de música electrónica, y si alguien espera que cuente su historia o comente sus discos está frito.
El espacio K está cada día más perezoso, pero se justifica diciendo que de la música lo mejor es oirla, otro día nos curraremos alguna nota...
"so easy" con imagenes de la pelicula "la princesa mononoke"
"remind me" con un video curioso
"someone like me" un disquitofunky electronico atrapante
nota: röyksopp es una palabra noruega que significa "hongo de humo" de ahi el título del post...
martes, 14 de septiembre de 2010
KLF- Kopyright Liberation Front o los mitos de Mu...
Se podría decir que aún hoy KLF son una "entidad" (más que un grupo) que ha permanecido casi desconocida
fuera de las Islas Británicas.
Bill Drumond: el cerebro para la acción & Jimmy Cauty: el cerebro musical, juntos crearon proyectos deslumbrantes, a la vez estúpidos y radicalmente subversivos: fueron los Punk de la música de baile pero un paso más allá del punk teniendo desde luego la provocación como lema. Nunca tuvieron manager o compañia discográfica poderosa detrás, nunca se movieron por dinero, vamos, unos frikis de lo más enigmáticos.
WHAT THE FUCK´S GOING ON
En los 5 años en que pasaron de ser una más que simpática novedad en el mundo de la música de baile a unos artistas de éxito masivo con credibilidad, para volver luego al punto de partida, lo cierto es que el dúo jamás se comprometió con nada ni con nadie.
En su momento se gastaron una fortuna comprando coches blindados y submarinos, pagaron por anuncios en televisión que nadie entendió en su momento, regalaron el dinero de sus actuaciones al público asistente.El clímax de sus performances ocurre cuando tienen la idea y la llevan a cabo , de quemar un millón de libras y con las cenizas restantes crear un ladrillo al que llaman, en el colmo del cinismo "obra de arte".
JUNTO A "EXTREME NOISE TERROR"
Como no les ha sido complicado llegar a lo más alto en las listas; publican un libro, llamado "El Manual, como conseguir un numero uno facilmente". En él revelan sus métodos "zenarquistas" para conseguir que lo impensable se vuelva realidad, y aseguran los resultados con una oferta, tipo hipermercado, según la cual si no se consiguen los resultados esperados se devolverá el importe del libro, ponen si por condición que se respeten las instrucciones al pie de la letra (un dúo austríaco las sigue y vende un par de millones de copias de un single con samples de abba, 20 años que madonna por cierto)
EL DOCE PULGADAS DE LAST TRAIN TO TRANCENTRAL
Otro pepinazo fue la versión de "doctorin the tardis", con la melodía de "rock ´n roll" de gary glitter y samples de "blockbuster" de the sweet y la sintonía de la serie de ciencia ficción "doctor who". Lo gracioso es que no contentos con ridiculizar a la industria del disco británica con una canción de lo más tonta en la que ni siquiera habían tocado, el dúo presenta su nuevo grupo como una banda liderada por un coche policial americano de los años setenta. Según la campaña de promoción, el coche afirmaba ser: "una criatura de los 70" que había pensado que si mezclaba dos de los elementos esenciales de esa década (doctor who y gary glitter) tendría un éxito en sus manos.
LA CRIATURA SETENTERA EN ACCIÓN
Desde luego que tuvieron proyectos mucho más crípticos y que se adelantaron a su tiempo
sin ir más lejos les recomiendo "waiting" , un experimento ambient que te acaba hechizando,acá la 2da parte:
(gracias a xavi valiño por la data desde su libro: "el gran circo del rock")
fuera de las Islas Británicas.
Bill Drumond: el cerebro para la acción & Jimmy Cauty: el cerebro musical, juntos crearon proyectos deslumbrantes, a la vez estúpidos y radicalmente subversivos: fueron los Punk de la música de baile pero un paso más allá del punk teniendo desde luego la provocación como lema. Nunca tuvieron manager o compañia discográfica poderosa detrás, nunca se movieron por dinero, vamos, unos frikis de lo más enigmáticos.
WHAT THE FUCK´S GOING ON
En los 5 años en que pasaron de ser una más que simpática novedad en el mundo de la música de baile a unos artistas de éxito masivo con credibilidad, para volver luego al punto de partida, lo cierto es que el dúo jamás se comprometió con nada ni con nadie.
En su momento se gastaron una fortuna comprando coches blindados y submarinos, pagaron por anuncios en televisión que nadie entendió en su momento, regalaron el dinero de sus actuaciones al público asistente.El clímax de sus performances ocurre cuando tienen la idea y la llevan a cabo , de quemar un millón de libras y con las cenizas restantes crear un ladrillo al que llaman, en el colmo del cinismo "obra de arte".
JUNTO A "EXTREME NOISE TERROR"
Como no les ha sido complicado llegar a lo más alto en las listas; publican un libro, llamado "El Manual, como conseguir un numero uno facilmente". En él revelan sus métodos "zenarquistas" para conseguir que lo impensable se vuelva realidad, y aseguran los resultados con una oferta, tipo hipermercado, según la cual si no se consiguen los resultados esperados se devolverá el importe del libro, ponen si por condición que se respeten las instrucciones al pie de la letra (un dúo austríaco las sigue y vende un par de millones de copias de un single con samples de abba, 20 años que madonna por cierto)
EL DOCE PULGADAS DE LAST TRAIN TO TRANCENTRAL
Otro pepinazo fue la versión de "doctorin the tardis", con la melodía de "rock ´n roll" de gary glitter y samples de "blockbuster" de the sweet y la sintonía de la serie de ciencia ficción "doctor who". Lo gracioso es que no contentos con ridiculizar a la industria del disco británica con una canción de lo más tonta en la que ni siquiera habían tocado, el dúo presenta su nuevo grupo como una banda liderada por un coche policial americano de los años setenta. Según la campaña de promoción, el coche afirmaba ser: "una criatura de los 70" que había pensado que si mezclaba dos de los elementos esenciales de esa década (doctor who y gary glitter) tendría un éxito en sus manos.
LA CRIATURA SETENTERA EN ACCIÓN
Desde luego que tuvieron proyectos mucho más crípticos y que se adelantaron a su tiempo
sin ir más lejos les recomiendo "waiting" , un experimento ambient que te acaba hechizando,acá la 2da parte:
(gracias a xavi valiño por la data desde su libro: "el gran circo del rock")
lunes, 18 de enero de 2010
PASCAL COMELADE
el estilo de pascal, al ser muy particular, no es sencillo encasillarlo, para mi resulta más fácil hablar del estilo "pascaliano", de melodías sencillas pero muy bien estructuradas, lo llamativo del asunto es que utiliza en su mayor parte para la ejecución, casi exclusivamente instrumentos de juguete, e inventos varios,
pascal es muy reconocido en francia y en japón sobre todo, donde hasta existe una banda que se llama "pascals" inspirada en él.
otro aventajado alumno de pascal, es el musico francés yann tiersen (recordado por ponerle musica a la pelicula amélie) quien siempre reconoce y nunca ha ocultado su pasión por el "maestro" comelade.
con pascal además han trabajado músicos de la talla de robert wyatt (de soft machine) y p.j. harvey solo por citar conocidos
en resumen, una especie de genio, bastante anárquico que nos deja en sus composiciones entre el minimalismo y el zen, más la alegría y el surrealismo y la poesía y el arte; una obra a la que vale la pena acercarse y dejarse fascinar...
el kompilade por aquí:
http://www.filedropper.com/pascalcomelade-compilade
domingo, 13 de diciembre de 2009
2 PSICODELICOS CONTEMPORANEOS 2: porcupine tree / dead meadow
se trata de dos bandas con algo en común: la psicodelia.
Aunque con diferentes influencias.
De porcupine tree diremos que es la banda de un tal steve Wilson, quien empezó este proyecto como una parodia a los grupos de los 70 en esta onda, para terminar derivando en uno de los más respetados grupos del género en Inglaterra, que es de donde provienen, incluso han migrado de género, su último album es heavy metal sin ir más lejos.
De los dead meadow no se mucho, se que son de Washington dc, pero su psicodelia filo hard-rock y hipposa harían creer que provienen de la costa oeste.

busqué de ambos, sus temas más reposados, los más down tempo (no en la acepción electrónica) los americanos con algún folkie, los británicos con toques experimentales, en fin… como para armarse un fino y oir tranquilo la selección, espero les guste si llegan a oirla…